Que es?
Se trata de
3D Custom Girl, un sencillo juego en el
que puedes personalizar a tu gusto a un personaje femenino de marcado
estilo “manganimero” con las herramientas que proporciona su editor, y
posteriormente entretenerte tanto contemplando a tu personaje en las más
variadas poses y ángulos de cámara como también interactuando con
“ella” (sí, de la forma como a buen seguro os habréis imaginado ya).
Es decir, estaría en la línea de otros títulos anteriores bastante conocidos como
Artificial Girl o
Polygon Love,
que también nos brindaban la posibilidad de crear a la chica de
nuestros sueños con unas herramientas bastante sencillas e intuitivas, y
sobre todo el poder añadir luego incontables modificaciones de todo
tipo realizadas por los propios aficionados.
Ése es precisamente uno de los puntos fuertes sin duda de
3D Custom Girl, el contar con una enorme comunidad de usuarios que a lo largo de estos últimos años (el juego original salió al mercado en el
2008)
que han ampliado hasta límites insospechados el modestísimo programa
original con todo tipo de “mods” que han tratado sobre las temáticas más
diversas y curiosas.
A parte de los inevitables mods de los personajes más populares de
manganime que podemos encontrar fácilmente (tal y como ya ocurría con
los otros programas antes comentados, siendo de lo más fácil encontrar a
las chicas de
Evangelion, de
Naruto, de
Haruhi Suzumiya
y demás obras populares en las que podamos pensar), sin duda uno de los
principales alicientes de este programa es la sencillez para crear todo
tipo de add-ons adicionales, como ciertos “atributos” no
originariamente previstos para las chicas virtuales del juego, así como
escenarios de lo más variados, singulares “compañeros/as” de juegos para
nuestras creaciones virtuales y todo tipo de complementos en general de
lo más curiosos (incluso armas y elementos mecanizados).
Aquí ya los fans más acérrimos de
3D Custom Girl
podemos ver cómo serían capaces incluso de crearse sus propias historias
tipo “Doujin”: capturando simplemente escenas del juego en el que
previamente han recreado una situación (jugando con todas las variables
que les permite el programa) y añadiendo después con cualquier programa
de dibujo unos globos de diálogo, para dar así la impresión mediante una
sucesión de estas imágenes como si estuvieran de hecho contándote una
historia original, lo cual puede resultar sin duda algo de lo más
creativo (cuando se hace medianamente bien y con una cierta gracia,
claro está).