Mi foto
Mexico
Este blog es con la finalidad de ayudar a los demás a conseguir juegos, programas o información en la red; en ningún momento se pretende lucrar con el mismo. Por lo tanto el contenido es propiedad de sus autores y tú eres responsable del uso que le des. Cada aporte es 100% seguro libre de virus, sin programas adicionales, servidores de los más rápidos y sobre todo funcionando.

3 de julio de 2013

Consejos para armar una PC

--> ARMA TU PC SEGUN TU PRESUPUESTO ;) <--
Bueno gente, no hay muchos posts de este tipo en GratisJuegos, por eso, como estoy literalmente al pedo ( :P ) les voy a compartir un poquito mis conocimientos :) .
En Internet si hay muuuuuchos posts como el que van a ver a continuación, pero no están del todo bien explicado (a mi parecer), son MUY antiguos, o simplemente dejan los Nombres de los Componentes, Precios y nada más. Creo que hasta un nene de 10 años puede hacer eso, o me equivoco? :?
La gracia es explicar que función cumple cada componente, porque elegimos una determinada marca y no otra, en que radica la amplia diferencia de precio de igual componente cuando a simple vista son “similares”, que me conviene comprar para el uso que le voy a dar y muchas otras cosas más que van a leer mas abajo :P .
Bueno aclarado esto, COMENCEMOS :mrgreen: !

--------------------------------------------
¿Cuáles Son Los Componentes De Una PC? ¿Qué Función Cumple Cada Uno?
Soy conciente que un alto porcentaje de gente no va a leer esto, por eso voy a ser lo mas breve y explicativo posible. Para mayor Información dejo los nombres linkeados a Wikipedia ;)
Motherboard: Conocido en la jerga como “Mother”; no hay mucha explicación, en ella se conectan todos los componentes.
Microprocesador: Es el Cerebro de nuestra computadora, realiza todos los procesos; desde realizar una simple cuenta hasta ejecutar un pesado programa o juego. Los dos mayores fabricantes de Microprocesadores son AMD e Intel.
Memoria RAM: En ella se cargan las instrucciones dadas por el Procesador. Las hay DDR, DDR2 (Ambas Discontinuadas) y las actuales DDR3.
Disco Rígido: En él se guardan todos los datos, desde el Sistema Operativo, programas, juegos, música, etc. Actualmente se están popularizando los SSD (Discos De Estado Sólido) que tienen un rendimiento muy superior, pero claro, el precio también ;) .
Placa De Video: También conocida como Tarjeta De Video, Tarjeta Gráfica y varios nombres más. Se encarga de procesar la información de pantalla enviada por el Procesador. En pocas palabras, de dar Imágen.
Fuente: (O Fuente de Poder) Es el alimento de nuestra computadora, le da energía al monstruito que tenemos :P .
Unidad De CD/DVD/BluRay: Sobran las explicaciones, sirve para Leer y/o grabar nuestros discos ópticos, ya sea CD, DVD o BluRay.
Gabinete: En él se colocan todos los componentes, Motherboard, Discos Ópticos. No cumple una función específica, simplemente es la “Cara” de nuestra Computadora.

------------------------------------------------------------------
¿Qué Tener En Cuenta A La Hora De Comprar Cada Componente?
Este es el paso más importante y COMPLEJO DE EXPLICAR, ya que dependiendo de lo que compremos, se va a determinar el rendimiento y calidad de nuestra computadora.
-----------------------------

Motherboard:
Acá me quiero detener, ya que hay varios puntos a dejar en claro. Primero y principal, como dije arriba, hay dos grandes Fabricantes de microprocesadores, AMD e Intel.
Los Procesadores encastran en el Motherboard en el denominado Socket (Sócalo en español) por medio de Pines Metálicos. Cada Fabricante utiliza Socket’s diferentes, los cuales se van mejorando para adaptarse a las nuevas tecnologias de los Procesadores.
Ahora bien, voy a nombrar los Socket’s de ambos Fabricantes (En Rojo Se Marcan Los Discontinuados, lo que no quiere decir que NO se sigan usando y en Verde los próximos a salir):
AMD: 462, F, 939, 940, AM2, AM2+, AM3, AM3+, FM1, FM2.
Intel: 423, 370, 478, 775, 1156, 1366, 1155, 2011.

Además del Socket tenemos que tener en cuenta el Chipset, es el puente entre el Procesador y los demás componentes, como ser: Memoria RAM, Puertos (USB, PS2, etc), y tarjetas de expasion (PCI, PCI-Express X16, etc.).
Los Chipset’s de ambos fabricantes son (En Rojo Se Marcan Los Discontinuados, lo que no quiere decir que NO se sigan usando):
AMD: Ati Radeon Xpress 1XXX, Serie 6XX, Serie 7XX, Serie 8XX y Serie 9XX
Intel: P45, H55, H57, X58, H61,H67, P67, Z68, B75, X77, X79 (Detallo los más usados, porque la lista es bastante extensa)
Se preguntará: “Porque hay tantos Chipsets?”. La respuesta es muy sencilla; al avanzar las tecnologías, se van mejorando para obtener el máximo rendimiento, por ejemplo: Agregando Compatibilidad USB 3.0 Nativa, Soporte para mayor cantidad de Unidades SATA (Disco Rigido y Unidades Ópticas), Compatibilidad con las Últimas Memorias DDR3 y PCI-Express 3.0 (Al Conectar una Placa de Video) y demás.
Las Marcas Que Personalmente YO utilizo porque me dan mejores resultados en cuanto a Precio/Rendimiento son: ASUS - GIGABYTE. Pero también existen Asrock, ECS, MSI.

Microprocesador:
Al buscar un Procesador debemos tratar de buscar uno compatible con los últimos Socket’s de ambos fabricantes.
¿Porque?: Están fabricados cada vez a menos NM (Nanómetros) lo que disminuye su consumo energético, temperatura generada, aumenta su potencial de Overclock, sus compatibilidades con Memorias RAM DDR3, y futuras tecnologías.
Hay de varios núcleos, 1,2,3,4,6 u 8. A diferentes velocidades.
No hay marca mejor que la otra, es cuestion de gustos, AMD o Intel? :)
Memoria RAM:
Cuando compramos una PC nueva, utilizamos Memorias DDR3, porque son más rápidas, consumen menos, doblan el ancho de banda de sus predecesoras y al ser de útima generación cuestan mucho menos (Siempre esta el fantasma destinado a eliminar lo viejo, para darle paso a lo nuevo).
Las hay de varias frecuencias y latencias. ¿Qué es ésto?
La frecuencia de la memoria (Medida en Mhz = MegaHerz) es la velocidad de ésta.
La latencia es el tiempo de acceso a la memoria (Medido en MS = MiliSegundos).

Cuanto Mayor sea la frecuencia y Menor la latencia, mejor rendimiento obtendrá. Ésto no es un factor importante si no se va a Overclockear, ya que este aumento se notará únicamente en Benchmarks.
Si no se va a utilizar para el fin del overclock con una memoria “barata” alcanza y sobra. Las mejores marcas son Corsair, GSkill, Muskin, Geil, Patriot y por supuesto Kingston.

Disco Rígido:
Hay de diferentes velocidades, desde 5400-7200-10.000 RPM (Revoluciones por minuto). Lo normal es utilizar 7200RPM.
Además de la Interfaz. Esto es el tipo de conexión que utilice el Disco al Motherboard, IDE, Sata (Discontinuados), Sata2 y Sata3. Si se quiere ganar rendimiento se utiliza un disco Sata3, pero claro, hay que comprar un mother con un Chipstet actual para que soporte dicha tecnología, sino un Sata2 es la opción Ideal.
Los hay de diferentes capacidades, desde los 160Gb hasta 3Tb.
Las marcas más usadas son: Western Digital, Hitachi, Seagate, Samsung.
UPDATE:
Actualmente se encuentran en vigencia los SSD (Discos de Estado Sólido), lo cuales mejoran muchisimo el rendimiento respecto a los díscos mecánicos. La contra es que poseen poco espacio de almacenamiento, son caros (comparándolos con los mecánicos) y no tienen una larga vida útil.
Ésta mejora se va a notar muchísimo en el uso del sistema en general, inicio y apagado del Sistema Operativo, y apartura de aplicaciones.
Si lo que buscás es mayor cantidad de FPS en juegos, un SSD no es necesario. Si puede notarse en la carga de mapas (por ejemplo), pero no afecta al rendimiento del juego.
Placa De Video:
Al comprar una Placa de Video también se complica, todo depende para que la vamos a destinar. Si la PC es de oficina, ni hace falta invertir en esto, ya que las Motherboard traen Placas Integradas de sobra.
Por el contrario, si se va a utilizar para juegos, se va a tener que invertir en una Buena Placa, teniendo en cuenta el Core Clock (velocidad del núcleo), Memory clock (Velocidad de memoria), Tipo de memoria (DDR2, DDR3, GDDR4 o GDDR5), Bandwidth (ancho de banda de memoria) y Bits (cuanto mayor es el numero de Bits soportan resoluciones de monitor mayores sin perder rendimiento).
Algo que no es de TANTA importancia, y siempre se utiliza como “trampa cazabobos” es la cantidad de memoria (512mb, 1Gb, 2Gb, Etc).
De nada sirve tener un 1Gb de memoria, si el tipo de ésta es DDR2 y de 64 Bits, ya que la placa no va a tener rendimiento aceptable.
Para una persona que “juega”, hay que conseguir mínimamente una placa de 512Mb, DDR3 o GDDR5 y 128 Bits.
Hay 2 fabricantes de Chips (ó Core), ATI (Actualmente conocido como AMD Radeon) y NVidia Geforce.
¿Marcas?, Muchisimas: Asus, Sapphire (Unicamente AMD Radeon), XFX, EVGA, Sentey, PNY, MSI, Zotac, etc.
Igual que en los procesadores, la marca y fabricante es cuestion de gustos ;) .
Fuente:
No muchos le dan la importancia que se merece, pero deberían. De ella depende el funcionamiento de nuestra PC.
El componente que generalmente más energía consume es la Placa De Video. Se toma en base la Tarjeta que usemos para así, poder elegir una fuente adecuada.

Una Placa de Gama Baja consume unos 30-40Watts hasta 75W. Con una fuente de 500-550W Genérica no deberíamos tener problemas de funcionamiento.
Una placa de gama media consume unos 100-150W, necesita alimentación extra. Debemos usar un fuente de Calidad, con 500W Reales estamos perfectos.
Ya al usar una placa de gama alta, que consume unos 250W aproximádamente, una fuente de 700W Reales, es más que suficiente.
Si se quiere hacer SLI ó Crossfire se debe utilizar una fuente adecuada a la suma del consumo de ambas placas, por ejemplo: Si quiero hacer un Crossfire de AMD 6970 (250W C/U) deberé utilizar una fuente de 750W Reales.
Las mejores y más conocidas marcas son: Cooler Master, Antec, Power Cooler, Corsair, Topower, OCZ.
Unidad CD/DVD/BluRay:
Hoy en día es un componente muy barato, y cada vez entra más en desuso debido a los Discos Externos, o Memorias Extraibles.
Las marcas mas conocidas son: Pioneer, Sony, LG.
Gabinete:
Otra cosa a la que pocos se fijan. Hay que tener en cuenta los slots para colocar nuestros Discos, y nuestras placas de video.
La diferencia de precio radica principalmente en el material de fabricación, calidad, terminación, refrigeración, la posibilidad de acomodar los cables y por supuesto el espacio físico.
Las marcas más conocidas son: Cooler Master, Saikano, Thermaltake, Sentey, Zalman, Antec, Corsair, etc.



PC Oficina Completa:
Suficiente para navegar por internet, utilizar Office y algún que otro programa de trabajo.
Para uso hogareño viene de 10 ;)
Opción AMD:

Opción Intel:
Total: U$S 289.
PC Rendimiento Y Reproducción En HD:
Lo dice clarito, es una PC con un gran rendimiento, sirve perfectamente para reproducir videos en Altas Resoluciones (HD) sin ningun cuelgue o para programas de trabajo “pesados”.
Puede servir para juegos muy poco exigentes, ni piensen en Crysis 3, GTA IV o Metro 2033.
O Pueden reemplazar la Placa de Video por una de mayor rendimiento (Y Fuente por supuesto), y sirve para juegos más exigentes.
Opción AMD:
Total: U$S 544.
Opción Intel:
Total: U$S 488.
PC Gamer Casual:
Para jugadores que no pretendan jugar TODO a la máxima calidad en altas resoluciones.
Sin embargo permite una EXCELENTE experiencia de juego.
Opción AMD:
Total: U$S 780.
Opción Intel:
Total: U$S 825.
PC Gamer Avanzado:
Para Gamer’s amantes de la altas resoluciones (1920X1080), Con una calidad general del juego Media-Alta o Alta con perfecta fluidez.
Opción AMD:
Asus M5A99X EVO S.AM3+ - 4Dimm DDR3 - 2Pci-Express - Sata3 - USB3.0 - 208
AMD Bulldozer FX-8150 X8 3.6Ghz 16Mb Caché - S.AM3+ ------------------- 250
2x 4Gb DDR3 Kingston Value 1333 Mhz CL9
------------------------------------ 62
Disco Western Digital Caviar Black Sata3 1Tb -------------------------------- 162
Placa De Video AMD Sapphire 7850 2Gb GDDR5 - 256Bits -------------------- 375
Fuente Topower 650W Reales ------------------------------------------------- 129
Gabinete Thermaltake V3 Black Edition ----------------------------------------- 70
Total: U$S 1256.
Opción Intel:
Asus P8Z77-M PRO S1155 - 4Dimm DDR3 - USB3.0 - Sata3 ------------------ 230
Intel Core I5 3570K X4 3.4Ghz 6Mb Caché ------------------------------------ 322
2x 4Gb DDR3 Kingston Value 1333 Mhz CL9------------------------------------ 62
Disco Western Digital Caviar Black Sata3 1Tb -------------------------------- 162
Placa De Video EVGA GTX 560 Ti 1 GB GDDR5 256 Bits ------------------------ 395
Fuente Topower 650W Reales ------------------------------------------------- 129
Gabinete Thermaltake V3 Black Edition ----------------------------------------- 70
Total: U$S 1370.
PC Gamer Tope De Gama:
Jugadores enpedernidos que no les importa gastarse varios sueldos en la PC con tal de jugar al máximo posible :mrgreen:
Opción AMD:
Asus Crosshair Formula V Formula S.AM3+ - 4Dimm DDR3 - Sata3 - USB3.0 ---- 416
AMD Bulldozer FX-8150 X8 3.6Ghz 16Mb Caché - S.AM3+ ----------------------- 250
2x 4Gb DDR3 Kingston Value 1333 Mhz CL9---------------------------------------- 62
Disco Western Digital Caviar Black Sata3 1Tb ------------------------------------ 201
Placa De Video AMD 7950 XFX 3Gb GDDR5 - 256Bit ------------------------------ 625
Fuete Cooler Master Silent Pro 600W Modular ----------------------------------- 229
Gabinete Thermaltake V6 Black Edition ------------------------------------------- 141
Total: U$S 1924.
Opción Intel:
Asus Rampage IV Extreme Gene-Z S.1155 - 8Dimm DDR3 - Sata3 - USB3.0 ------ 580
Intel Core I7 3770K 3.5Ghz 8 Mb Caché - S.1155 ---------------------------------- 400
2x 4Gb DDR3 Kingston Value 1333 Mhz CL9----------------------------------------- 62
Disco Western Digital Caviar Black Sata3 1Tb ------------------------------------- 201
Placa De Video Asus DirectCU II GTX 660 2Gb GDDR5 - 256Bit -------------------- 615
Fuete Cooler Master Silent Pro 600W Modular ------------------------------------ 229
Gabinete Thermaltake V6 Black Edition -------------------------------------------- 141
Total: U$S 2228.
No hace falta que aclare que estos son SOLAMENTE EJEMPLOS de lo que se pueden armar con cierta cantidad de Dinero. LAS COMBINACIONES SON PRACTICAMENTE INFINITAS.


Gracias a Jaguar.